En las afueras de Aarhus, la segunda ciudad más importante de Dinamarca, se alza majestuoso el Palacio de Marselisborg, una joya arquitectónica que ha sido testigo de más de un siglo de historia real danesa. Este palacio, conocido localmente como Marselisborg Slot, no es solo una residencia real; es el símbolo de un vínculo especial entre la monarquía danesa y su pueblo, una historia de amor que comenzó como un regalo de bodas.
Tabla de Contenidos
ToggleHistoria del Palacio de Marselisborg
El Palacio de Marselisborg tiene sus raíces en el siglo XVII. Originalmente, el terreno que hoy ocupa el palacio formaba parte de una gran finca perteneciente al comerciante Holger Marselis, de quien toma su nombre. Sin embargo, el palacio tal como lo conocemos hoy fue construido entre 1899 y 1902 para la princesa heredera Alexandrina y el príncipe heredero Christian, quienes más tarde se convirtieron en el rey Christian X y la reina Alexandrina de Dinamarca.
El diseño arquitectónico del palacio fue obra del renombrado arquitecto Hack Kampmann. Su estilo neobarroco se complementa con elementos del clasicismo danés, lo que le confiere un carácter distintivo y elegante. A lo largo de la historia, Marselisborg ha tenido un papel especial como residencia de verano de la familia real, siendo un refugio durante los meses más cálidos del año.
Arquitectura y Jardines
El Palacio de Marselisborg destaca por su arquitectura neobarroca, un estilo que se caracteriza por su simetría y ornamentación detallada. El edificio principal cuenta con una fachada imponente adornada con columnas, balcones y un tejado a dos aguas que le confiere una apariencia majestuosa. Su ubicación estratégica en una colina ofrece una vista panorámica del entorno circundante, lo que lo convierte en un lugar de una belleza natural impresionante.
Uno de los aspectos más destacados del Palacio de Marselisborg son sus espléndidos jardines. Diseñados con un estilo romántico, estos jardines son un oasis de tranquilidad, con una gran variedad de plantas, árboles y flores cuidadosamente seleccionadas. Los visitantes pueden pasear por sus senderos serpenteantes, admirar las esculturas y disfrutar de las fuentes que añaden un toque de serenidad al ambiente. Los jardines están abiertos al público cuando la familia real no está presente, lo que brinda a los turistas la oportunidad de explorar este paraíso botánico.
Cosas que hacer
El Palacio de Marselisborg ofrece una variedad de experiencias para los visitantes que desean profundizar en su historia y belleza. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
Cambio de Guardias
Una de las atracciones más populares del Palacio de Marselisborg es el cambio de guardia. Similar al cambio en el Palacio de Amalienborg en Copenhague, este evento ceremonial se lleva a cabo todos los días a las 12:00 cuando la reina Margarita II está presente. El espectáculo, lleno de tradición y protocolo, brinda una oportunidad única para ver de cerca una parte de la vida real danesa.
Naturaleza
Situado en el corazón de un parque, el Palacio de Marselisborg es un punto de partida ideal para explorar la belleza natural de la zona. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan el bosque de Marselisborg, o simplemente relajarse en la playa cercana del Parque de la Bahía de Aarhus. El entorno natural brinda una variedad de actividades al aire libre para toda la familia.
Si visitas el bosque te recomendamos pasar por el Varna Palæet, un edificio de estilo neoclásico construido en 1908. Su fachada imponente con columnas y detalles ornamentales refleja la elegancia de su época. Originalmente concebido para la Exposición Nacional de Dinamarca, hoy alberga un restaurante de alta cocina que ofrece vistas panorámicas y un ambiente sofisticado. Justo a lado de este edificio podrás encontrar The Infinite Bridge un espectacular puente circular ubicado en la bahía de Aarhus que destaca por un diseño único integrado perfectamente en la naturaleza.
Eventos
Durante el verano, el Palacio de Marselisborg es escenario de diversos eventos culturales y actividades al aire libre. Conciertos, festivales y eventos familiares se llevan a cabo en los terrenos del palacio, ofreciendo entretenimiento para visitantes de todas las edades. Estos eventos son una excelente manera de experimentar la cultura danesa de una forma festiva y educativa.
¿Cuándo visitar el Palacio?
El Palacio de Marselisborg en Aarhus no está abierto al público en general, pero sus jardines sí lo están, a menos que la familia real esté presente en el palacio.
Los jardines se pueden visitar durante todo el año: de abril a septiembre, están abiertos de 8:00 a 21:00, y de octubre a marzo, de 9:00 a 16:00. Sin embargo, una semana antes y después de las visitas reales, los jardines permanecen cerrados. Durante las festividades de Semana Santa y Navidad, a veces se permiten visitas especiales al palacio.
Curiosidades del Palacio de Marselisborg
- El palacio fue un regalo de bodas para el entonces príncipe heredero Christian y la princesa Alexandrina. Este gesto fue parte de una tradición real en la que se obsequian propiedades reales a los futuros monarcas.
- Aunque el palacio se utiliza principalmente como residencia de verano de la Familia Real, su entorno acogedor y sus jardines han encontrado un espacio especial en el corazón de la familia real, siendo testigos de numerosas recepciones y celebraciones privadas a lo largo de los años.
- En la entrada principal del palacio, los visitantes pueden observar el escudo de armas de la familia real danesa.
- Durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, la familia real se refugió en Marselisborg, encontrando en sus muros un lugar de paz y seguridad en tiempos de incertidumbre.
Cómo Llegar al Palacio de Marselisborg
Llegar al Palacio de Marselisborg es sencillo desde el centro de Aarhus. En coche tardarás unos 8 minutos en llegar desde el centro de Aarhus, aunque también puedes optar por el autobús (líneas 16 y 19) pero te llevará algo más de 20 minutos en llegar o también puedes llegar en unos 15 minutos utilizando la bicicleta, medio de transporte por excelencia en Dinamarca.
1 comentario en «Palacio de Marselisborg: La Residencia Real en Aarhus que Debes Visitar»
Los comentarios están cerrados.