Lugares imprescindibles que ver en Copenhague

Copenhague, la capital de Dinamarca, es una ciudad que encarna la esencia de la belleza nórdica y la innovación sostenible. Con sus calles adoquinadas, palacios de cuento de hadas, y una atmósfera vibrante que combina lo antiguo con lo moderno. 

Aquí encontrarás tu guía definitiva para desentrañar todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. Prepárate para enamorarte de una de las capitales más encantadoras y amigables para los peatones en Europa.

Ubicación

Copenhague se sitúa en la costa este de la isla de Zelanda, mirando hacia el estrecho de Øresund, que separa Dinamarca de Suecia. Gracias a su estratégica ubicación, ha sido un importante centro de comercio y navegación desde el siglo XII. La ciudad se extiende por varias islas, con una serie de puentes y túneles conectándolas entre sí y con el continente. Esta disposición geográfica única no solo dota a Copenhague de un pintoresco paisaje acuático, sino que también facilita el acceso a otras partes de Dinamarca y a Malmö en Suecia, a través del famoso puente de Øresund. 

El diseño urbano de la ciudad está pensado para fomentar la movilidad y la accesibilidad entre los distintos barrios de Copenhague, haciendo que descubrir sus maravillas, tanto naturales como creadas por el hombre, sea una experiencia inolvidable y cómoda para los visitantes.

Breve historia de Copenhague

Los orígenes de la ciudad de Copenhague se remontan a su fundación en el siglo XII como un pequeño pueblo de pescadores. Rápidamente se transformó en un importante centro de comercio debido a su posición estratégica en el estrecho de Øresund. En la Edad Media, Copenhague se convirtió en la capital de Dinamarca y comenzó a florecer bajo el reinado de la dinastía Valdemar, siendo testigo de la construcción de importantes edificaciones y la consolidación de su importancia militar.

A lo largo de los siglos, la ciudad sufrió y se recuperó de numerosas adversidades, incluidas pestes, incendios y asedios. El siglo XVII fue una época de oro para Copenhague, con la construcción de distinguidos monumentos como el Palacio de Rosenborg y la expansión de su territorio. Sin embargo, enfrentamientos con otras naciones europeas en los siglos XVIII y XIX llevaron a devastadores bombardeos y pérdidas territoriales.

El siglo XX marcó un periodo de renacimiento cultural y arquitectónico, transformando a Copenhague en un centro de diseño, moda y gastronomía, además de una pionera en políticas de sostenibilidad y calidad de vida. Hoy, Copenhague es reconocida mundialmente por su equilibrio entre la historia y la modernidad, manteniendo su patrimonio mientras se enfoca en el futuro, haciendo de ella una de las ciudades más fascinantes y habitables del mundo.

Lugares que ver en Copenhague

Después de esta breve introducción sobre Copenhague te mostraremos los lugares imprescindibles que deberías visitar durante tu estancia en Copenhague.

La Sirenita (Den Lille Havfrue)

imagen de la estatua de la Sirenita de Edvard Eriksen

La estatua de La Sirenita en Copenhague se a convertido en uno de los principales reclamos de Dinamarca. Fue creada por Edvard Eriksen y encargada por Carl Jacobsen ((fundador de la marca de cerveza Carlsberg) en 1913. Inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen, se sitúa en el pintoresco puerto de Langelinie, simbolizando el cuento de amor y tragedia de una sirena que desea convertirse en humana. Este monumento, accesible mediante un agradable paseo desde el centro de la ciudad, no solo refleja la rica herencia cultural danesa sino que también ofrece espectaculares vistas marítimas.

Visitarla temprano en la mañana es recomendable para evitar multitudes y capturar la belleza del amanecer, realzando la experiencia fotográfica y la apreciación del entorno. A pesar de sufrir varios actos de vandalismo a lo largo de los años, La Sirenita continúa siendo un tesoro nacional, representando la resiliencia y el espíritu danés. Esta pequeña pero significativa estatua es un punto de interés imprescindible para quienes visitan Copenhague, combinando arte, historia y la natural belleza de la ciudad en una experiencia única y memorable.

Palacio de Christiansborg

palacio de Christianborg

Este complejo histórico no solo es el centro neurálgico del poder político danés sino también un importante destino turístico, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar una rica mezcla de arquitectura, historia y arte. Los tiquets permiten el acceso a distintas partes del complejo, incluyendo los majestuosos salones reales, las cocinas reales, que proporcionan una ventana al día a día de la realeza danesa, y las ruinas subterráneas, donde los visitantes pueden sumergirse en las capas de historia sobre las que se construyó el actual palacio.

Dada su ubicación céntrica en Copenhague, Christiansborg es fácilmente accesible en transporte público, siendo «Christianshavn» la estación de metro más cercana. Dado su popularidad y la limitada disponibilidad de entradas, especialmente durante la temporada alta, se recomienda a los visitantes planificar con anticipación y reservar sus entradas en línea para asegurar su acceso a este emblemático complejo.

Los jardines de Tivoli

Foto nocturna de los jardines de Tivoli con iluminación nocturna y fuegos artificiales

Los Jardines de Tivoli, situados en el corazón de Copenhague justo al lado de la estación central, son uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, inaugurados en 1843. Este histórico parque combina jardines exquisitamente cuidados con una amplia variedad de atracciones, desde clásicas montañas rusas hasta juegos mecánicos de última generación, atrayendo a visitantes de todas las edades.

Además de sus emocionantes atracciones, Tivoli es conocido por su atmósfera única, que mezcla espectáculos en vivo, conciertos, y una iluminación nocturna que transforma el parque en un entorno de ensueño. Cada temporada, el parque se reinventa con festivales temáticos; en otoño, se viste con adornos de Halloween, mientras que en invierno, se convierte en un mercado navideño lleno de luces y decoraciones festivas, ofreciendo a los visitantes una experiencia mágica sin importar el momento del año.

Nyhavn

vista del puerto de Nyhavn

Nyhavn es un pintoresco y vibrante puerto histórico en Copenhague, conocido por sus coloridas fachadas del siglo XVII y los barcos de época anclados en su canal. Este emblemático lugar se ha transformado de un bullicioso puerto comercial a un área llena de vida con una amplia oferta de restaurantes, cafés, y bares, convirtiéndose en un destino popular tanto para locales como para turistas. Nyhavn también sirve como punto de partida para los tours en barco que exploran los canales de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única de la arquitectura y los sitios históricos de Copenhague.

El Castillo de Rosenborg

El Castillo de Rosenborg es una impresionante fortaleza renacentista situada en el corazón de Copenhague, Dinamarca, rodeada por los idílicos Jardines del Rey. Construido en el siglo XVII como residencia de verano por el rey Christian IV, este castillo es un testimonio del esplendor y la riqueza de la monarquía danesa a lo largo de los siglos. Con su arquitectura distintiva y torres de cuento de hadas, Rosenborg alberga algunas de las más importantes reliquias culturales de Dinamarca, incluyendo las Joyas de la Corona y el Tesoro Real, que se exhiben en las cámaras subterráneas del castillo.

A lo largo de sus salas y galerías, los visitantes pueden explorar una vasta colección de artefactos, desde muebles de época y retratos reales hasta artículos de decoración y armaduras, todo ello rodeado de una atmósfera histórica que transporta a los visitantes a la era de la realeza danesa. El castillo también es famoso por sus impresionantes jardines barrocos, que invitan a paseos relajantes y ofrecen un respiro tranquilo de la ciudad.

La visita al Castillo de Rosenborg no solo ofrece una inmersión en la historia y la cultura danesas, sino que también brinda la oportunidad de apreciar la arquitectura renacentista y la importancia de la monarquía en la conformación de Dinamarca. Es un destino obligatorio para quienes buscan comprender el patrimonio y la belleza histórica de Copenhague.

Amalienborg

Vista exterior de Amalienborg

Amalienborg es el hogar de invierno de la familia real danesa y un destacado conjunto arquitectónico en el corazón de Copenhague, formado por cuatro palacios simétricos dispuestos alrededor de una plaza octogonal. Construido en el siglo XVIII en estilo rococó, es famoso por la Guardia Real, cuyos soldados, con sus uniformes ceremoniales, montan guardia y realizan el cambio de guardia a las 12:00 del mediodía, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La plaza central, con su monumental estatua ecuestre de Frederik V, ofrece vistas impresionantes de los palacios, que sirven como una magnífica muestra de la arquitectura danesa de la época. Amalienborg no solo es una residencia real en funcionamiento sino también un símbolo del patrimonio y la continuidad de la monarquía danesa, ofreciendo una ventana única a la vida real y la historia de Dinamarca.

El Museo Nacional (Nationalmuseet)

Museo Nacional de Dinamarca en Copenhague

Ubicado en el corazón de Copenhague, el Museo Nacional de Dinamarca se erige como una institución cultural de renombre, exhibiendo una rica tapestría de la historia danesa y mundial. Su colección abarca desde los albores de la civilización danesa, con más de 14,000 años de historia, hasta piezas etnográficas de culturas de todo el planeta. Entre los tesoros que alberga, destacan hallazgos de la Edad de Piedra, instrumentos de la Edad del Bronce, y joyas y armas de la Edad del Hierro, que narran la evolución de la sociedad danesa a través de los milenios. Los visitantes pueden maravillarse con los tesoros vikingos, la moneda más antigua de Dinamarca, y objetos eclesiásticos medievales de inestimable valor.

El museo también es custodio de importantes colecciones de antigüedades clásicas de Grecia, Roma, Egipto y el Oriente Próximo, incluyendo momias egipcias y figuras de mármol griego de 4,000 años de antigüedad, que subrayan la conexión de Dinamarca con culturas ancestrales. Además, su colección etnográfica permite a los visitantes un viaje cultural por lugares tan diversos como Groenlandia, América precolombina, las Grandes Llanuras norteamericanas, Japón, y más, destacando la diversidad y riqueza cultural mundial.

Las piezas más emblemáticas de este museo son el Carro Solar de Trundholm, el Caldero de Gundestrup, la Momia de la Mujer de Huldremose, las joyas de la era vikinga y la famosa Chica de Egtved.

La Iglesia de Mármol (Frederiks Kirke)

La Iglesia de Mármol en Copenhague

La Iglesia de Mármol de Copenhague, oficialmente conocida como Iglesia de Federico, es un destacado ejemplo de la arquitectura barroca en Dinamarca. Inspirada en la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, este majestuoso templo luterano frente al Palacio de Amalienborg comenzó a construirse en 1749 por orden del rey Federico V. Sin embargo, la construcción se detuvo varios años después debido a restricciones presupuestarias, quedando inacabada hasta que, gracias a la intervención del empresario Carl Frederik Tietgen en 1865, la obra pudo concluirse 150 años tras su inicio.

La iglesia se encuentra cerca de Amalienborg y es fácilmente accesible a pie o en autobús. La iglesia está abierta al público todos los días y la entrada es gratuita, aunque se aceptan donaciones. Subir a la cúpula ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Copenhague.

Christiania

Barrio de Christiania en Copenhague

Christiania, conocida como la ciudad libre de Copenhague, se destaca como uno de los barrios más únicos e intrigantes no solo de Dinamarca sino de Europa. Fundada en 1971 por un grupo de personas que buscaban vivir fuera de las normas convencionales de la sociedad, Christiania se ha desarrollado en una comunidad autogestionada basada en principios de libertad, arte, y vida comunitaria. Con casi mil residentes, esta área se considera independiente de Dinamarca y la Unión Europea, reflejado simbólicamente en carteles que marcan sus límites​.

Este barrio es conocido por su enfoque alternativo hacia la vida, destacándose por sus casas construidas de manera creativa por los propios residentes, lo que le da un aspecto arquitectónico fascinante. Además de su arquitectura, Christiania alberga una variedad de eco-restaurantes, talleres, galerías y lugares de música, ofreciendo una rica experiencia cultural. La comunidad, después de años de conflictos con el estado danés, formalizó su existencia mediante la creación de la Fundación Freetown Christiania en 2012, tomando propiedad colectiva del área​

Visitar Christiania ofrece una experiencia única, permitiendo a los visitantes sumergirse en un ambiente alternativo donde es posible disfrutar de la música, el arte y la convivencia comunitaria en un entorno seguro. Sin embargo es importante avisar a los posible turistas que los residentes de Christiania han establecido sus propias reglas de conducta para asegurar la seguridad dentro de la comunidad, desalentando acciones como fotografiar en ciertas áreas, correr y hablar por teléfono​. Por este motivo optar por un tour guiado puede ser una excelente forma de disfrutar de una experiencia única en Christiania.

La Biblioteca Real de Dinamarca (El Diamante Negro)

exterior de La Biblioteca Real de Dinamarca (también conocido como El Diamante Negro)

La Biblioteca Real de Dinamarca, conocida como El Diamante Negro, es un emblema de la ingeniería y el diseño moderno. Inaugurada en 1999, esta obra arquitectónica debe su nombre a sus paredes de mármol oscuro que reflejan el mar y el cielo, creando una imagen espectacular. Con más de 30 millones de documentos, es la biblioteca más grande de Escandinavia y una fusión entre la tradición y la modernidad, conectando el antiguo edificio de la biblioteca con el nuevo mediante un atrio luminoso. El Diamante Negro no solo alberga libros, sino también el Museo Nacional de Fotografía, salas de exposiciones y un auditorio. Este ícono cultural de Copenhague se ha convertido en uno de los lugares más impresionantes de la ciudad, reflejando luminosamente el entorno marino y cielo a su alrededor

El Diamante Negro está situado en el paseo marítimo cerca del centro de Copenhague y a entrada al edificio y a muchas de sus exposiciones es gratuita. No dejes de visitar el café en la terraza para disfrutar de unas vistas impresionantes del puerto.

Jardín Botánico (Botanisk Have)

Jardín Botánico de Copenhague

El Jardín Botánico de Copenhague es un sereno retiro verde en el centro de la ciudad, parte de la Universidad de Copenhague. Con entrada gratuita, está abierto casi todos los días y alberga una vasta colección de plantas de todo el mundo dentro de sus históricos invernaderos.

Ubicado cerca de Nørreport Station, es fácilmente accesible en transporte público. Pasear por sus senderos es una deliciosa forma de escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. No te pierdas el invernadero Palm House por su impresionante arquitectura de vidrio.

El Round Tower (Rundetårn)

El Round Tower de Copenhague

La torre redonda de Copenhague también conocido Rundetårn, es un observatorio histórico en el centro de Copenhague, famoso por su rampa en espiral única. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde su plataforma de observación. La entrada es económica, y el torre está abierto todos los días. Situado en Købmagergade, cerca de la Universidad de Copenhague, es accesible a pie desde el centro de la ciudad. Subir por la rampa es una experiencia única, ideal para todas las edades.

Kastellet

La fortificación de Kastellet

Kastellet es una de las fortificaciones militares mejor conservadas de Europa, ofreciendo a los visitantes extensos caminos para pasear con vistas al puerto. La entrada es gratuita, y el sitio está abierto al público todos los días. 

Se encuentra cerca de la famosa estatua de la Sirenita, haciendo fácil combinar ambas visitas en un solo viaje. Pasear por sus bastiones rojos proporciona una perspectiva única de la historia militar de Dinamarca y vistas fotogénicas del entorno.

La Ópera de Copenhague

La Ópera de Copenhague, un hito de la arquitectura moderna, se encuentra en la isla de Holmen y es accesible en ferry desde Nyhavn. Este impresionante edificio es el corazón de la música clásica y la ópera en Dinamarca, ofreciendo espectáculos de clase mundial. Aunque asistir a una función puede ser costoso, el edificio en sí es un espectáculo para ver, con tours disponibles para aquellos interesados en explorar su arquitectura e interiores. Un consejo es visitar por la noche cuando el edificio está iluminado, ofreciendo una vista espectacular desde el agua.

CopenHill

CopenHill desde lejos

CopenHill es una innovadora planta de conversión de residuos en energía que también sirve como centro recreativo, ofreciendo una pista de esquí artificial, la pared de escalada más alta del mundo y senderos para caminatas.

Abierto todos los días, proporciona una oportunidad única de disfrutar de actividades al aire libre con vistas a la ciudad. Ubicado en Amager, es fácilmente accesible en transporte público. 

Torvehallerne

mercado de alimentos danés

Torvehallerne es el mercado de alimentos cubierto de Copenhague, que ofrece desde productos frescos hasta comidas preparadas y delicadezas gourmet. Ubicado cerca de Nørreport Station, está abierto todos los días.

Es el lugar perfecto para explorar la cocina danesa, comprar ingredientes únicos o simplemente disfrutar de un café y un pastel en uno de los muchos puestos y cafés. Su ambiente vibrante y la variedad de opciones lo hacen un destino culinario por excelencia.

Copenhagen Contemporary (CC)

fachada del Copenhague Contemporary

El Copenhagen Contemporary, situado en la isla de Refshaleøen, es un espacio líder en arte contemporáneo. Abierto todos los días excepto los lunes, este museo presenta obras a gran escala e inmersivas de artistas de renombre internacional. Se puede llegar fácilmente en bicicleta o en autobús desde el centro de la ciudad. Además de las exposiciones, CC ofrece una variedad de talleres y eventos, haciéndolo un punto cultural vibrante en Copenhague para aquellos interesados en el arte moderno y la creatividad.

Superkilen

Superkilen en Copenhague

Superkilen es un parque público en Nørrebro que celebra la diversidad con elementos de diseño de todo el mundo, dividido en tres áreas principales: la Zona Roja, la Zona Negra y la Zona Verde. Es accesible en transporte público y está abierto todos los días, ofreciendo un espacio único para relajarse y disfrutar de actividades al aire libre. Este parque es un testimonio del compromiso de Copenhague con la inclusión y la diversidad cultural, además de ser un excelente lugar para tomar fotografías.