FESTIVAL DE ROSKILDE

El Festival de Roskilde es uno de los festivales más grandes y reconocidos de Europa. Con más de medio siglo de historia, este festival danés ha visto actuar a algunos de las estrellas más grandes de la música y continúa siendo un espacio vital para la expresión artística. En este artículo profundizado, exploraremos todos los aspectos del festival, desde su rica historia y contribuciones culturales hasta consejos prácticos para quienes asisten por primera vez.

A lo largo de cuatro días, el festival despliega un extenso repertorio de actuaciones, que abarca desde veneradas leyendas del rock hasta prometedores talentos emergentes. Es el evento de música y cultura más grande del norte de Europa, contando con ocho diferentes escenarios, más de 175 artistas y una afluencia de aproximadamente 130,000 visitantes.

HISTORIA

El Festival de Roskilde fue creado en 1971 por dos estudiantes, Mogens Sandfær y Jesper Switzer Møller, y el promotor Carl Fischer. Inspirado en festivales como Woodstock y el Isle of Wight, empezó como un evento impulsado por jóvenes y para jóvenes. Desde entonces, el  número de asistentes ha crecido hasta convertirse en el festival más grande del Norte de Europa, manteniendo su ethos de no lucro, con ganancias destinadas a la caridad. Durante 2020 y 2021 el festival fue cancelado por motivo de la pandemia.

Grafico evolución asistentes festival de Roskilde desde 1972 a 2023

A través de los años, Roskilde ha ido mucho más allá de ser solo un festival de música. Se ha convertido en un poderoso vehículo para el cambio social, apoyando numerosas causas benéficas y promoviendo la sostenibilidad. Es un espacio donde el arte y la activación social se entrelazan, permitiendo a los participantes no solo disfrutar de música de calidad sino también involucrarse en iniciativas de impacto social.

¿QUÉ TIPO DE MÚSICA SUENA EN EL FESTIVAL DE ROSKILDE?

El festival presenta una amplia gama de géneros musicales, desde rock, metal, hip hop y electrónica. Cada año, el lineup incluye a grandes estrellas internacionales, así como a talentos emergentes, ofreciendo algo para todos los gustos.

precios de las entradas

Un pase completo para el festival tiene un costo de aproximadamente unos 322 EUR. Este pase te permite acceder a los ocho días del evento, incluyendo el área de acampada y, más importante aún, a todos los conciertos, fiestas en el camping y actividades comunitarias. Un boleto de un día se vende por aproximadamente 161 EUR. Además, con la opción de Smart Ticket, puedes fraccionar el pago de tu pase de festival en cinco cuotas de unos 64 EUR por cuota. Puedes encontrar más detalles sobre el Smart Ticket en el sitio web del festival. Por otro lado, al adquirir una entrada para «Making A Change», no solo obtienes un pase completo, sino que también contribuyes con una donación de unos 27 EUR a las iniciativas de la Cruz Roja Juvenil para jóvenes en el sistema psiquiátrico danés. El costo total de esta entrada es de alrededor de 349 EUR.

Es importante tener en cuenta que todos los precios mencionados están sujetos a tasas adicionales, las cuales varían según las políticas locales y los servicios adicionales que puedan ser necesarios para la gestión de las entradas. Para evitar sorpresas, se aconseja revisar detenidamente las condiciones y las tasas aplicables antes de realizar la compra.

El sitio oficial para comprar las entradas es Ticketmaster. 

CAMPING

Existen diversas alternativas de alojamiento para quienes deseen pernoctar en el Festival de Roskilde. Las opciones se dividen en cuatro categorías principales:

  • Camping Regular: accesible para todos los poseedores de un pase completo al festival, donde pueden ubicar su tienda de campaña.
  • Camping Especial: para el cual es necesario comprar acceso a través de la tienda en línea del festival.
  • Camping Comunitario: al cual se debe solicitar acceso mediante el sitio web del festival.
  • Camping de Voluntariado: disponible para aquellos que participan como voluntarios en el festival, y para el cual pueden postularse en línea.

El «Camping Especial» en el Festival de Roskilde ofrece diversas modalidades de alojamiento, cada una diseñada para enriquecer la experiencia de los asistentes. Este servicio adicional se debe adquirir a través de la tienda online del festival, y es imprescindible contar con una entrada válida para acceder. Entre las opciones disponibles, está el «Camping para Caravanas», que se divide en Zona Norte y Zona Sur, con instalaciones como baños y espacio para toldos, aunque se prohíbe montar tiendas de campaña. Otra opción es «Reserva Tu Espacio», donde los participantes pueden reservar un área de 50 o 100 metros cuadrados para su tienda hasta una fecha determinada. Para aquellos en busca de tranquilidad, la «Zona de Silencio» ofrece un entorno donde se controlan las fiestas ruidosas y la música constante. Además, «Alquila Tu Tienda» proporciona tiendas ya montadas y recicladas, ideal para quienes desean evitar el esfuerzo de montar y buscar sitio para su tienda. Finalmente, los «Autobuses para Dormir» son una alternativa para quienes prefieren llegar y alojarse en un autobús, ubicado en la Zona Sur con acceso a servicios sanitarios y agua corriente.

Por otro lado el «Camping Comunitario» en el Festival de Roskilde es una opción de alojamiento que fomenta la responsabilidad y participación comunitaria entre los asistentes, quienes deben solicitar acceso previamente. Entre las modalidades disponibles, «Clean Out Loud» promueve un festival más limpio y sostenible en la zona este, mientras que «Common Ground» trae el espíritu de las escuelas populares danesas, creando un espacio comunitario vibrante. En «Dream City», los residentes colaboran en la construcción de campamentos creativos y la organización de actividades, y «Leave No Trace» combina diversión con sostenibilidad, alentando a reducir la huella de carbono. Para quienes viajan desde el extranjero, «Roskilde Road Trip» ofrece una experiencia de festival con un enfoque intensivo en la comunidad. Por último, «Settle’n Share» se centra en la cooperación y apoyo mutuo entre los campistas, manteniendo limpio el entorno del festival. Esta variedad de áreas permite a los participantes elegir la experiencia que más se ajuste a su compromiso con el medio ambiente y la comunidad

ACCESIBILIDAD

El Festival de Roskilde, consciente de la diversidad de sus asistentes, ha establecido una zona de acampada especial denominada Handi-camp. Esta área está meticulosamente diseñada y dedicada a visitantes con discapacidades o necesidades especiales, garantizando así su comodidad y accesibilidad durante el evento.

Dentro del festival, se han distribuido más de 20 baños accesibles a lo largo de todo el recinto, situados en cada uno de los centros de servicio. Estos baños, que se mantienen bajo llave para asegurar su uso exclusivo por parte de las personas con necesidades especiales, están disponibles mediante una llave que se puede obtener rellenando un formulario online.

En Handi-camp, además, los asistentes encuentran baños y duchas adaptadas con ascensores, reforzando el compromiso del festival con la accesibilidad.

En cuanto a la experiencia durante los conciertos, el festival ha instalado plataformas en la mayoría de los escenarios para facilitar que los usuarios de sillas de ruedas puedan disfrutar de los espectáculos al mismo nivel visual que el resto del público. Para aquellos que experimentan dificultades en espacios concurridos, el festival recomienda revisar con antelación las instalaciones de asientos, plataformas, y la densidad de público, así como la ubicación de pantallas y las condiciones acústicas de cada escenario. Los anfitriones ubicados en los frentes de los escenarios están siempre disponibles para ofrecer asistencia.

Aunque se compra acceso a todo el recinto y a la experiencia general del festival, no es posible reservar asientos en las plataformas para conciertos específicos. Por ello, se aconseja llegar con la mayor antelación posible para asegurar una posición óptima y disfrutar al máximo de los artistas favoritos en vivo.

Finalmente si posees una tarjeta de estacionamiento válida de la Unión Europea, puedes utilizar las plazas de estacionamiento para discapacitados disponibles en todas las entradas del evento.

Seguridad

El Festival de Roskilde es un evento dedica muchos esfuerzos a garantizar la seguridad. Para ello, colabora estrechamente con autoridades para asegurar que el evento sea una experiencia enriquecedora y segura para todos los asistentes.

Durante el festival, los asistentes pueden contactar las 24 horas del día al número +45 46 36 66 13 para asistencia con cuestiones prácticas como localizar baños, accesibilidad, incidentes, asistencia, etc.

Si necesitas ayuda de manera urgente, puedes acercarte a cualquiera de los miembros del staff quienes visten chalecos naranjas. Están preparados para ofrecer asistencia directa o contactar a sus supervisores para obtener ayuda adicional.

1 comentario en «FESTIVAL DE ROSKILDE»

Los comentarios están cerrados.